AUTORIDADES
PRESIDENTE: JORGE ALFREDO FRIAS
VICEPRESIDENTE: OSVALDO LAUREANO LUNA
SECRETARIO: JORGE RAUL GARAVANO
TESORERO: ELIO CARLOS MANSILLA
1ER VOCAL TITULAR: RAUL ERNESTO SAEZ
2DO VOCAL TITULAR: VICTOR HUGO AGUIRRE
3ER VOCAL TITULAR: ALBERTO AGUSTIN WIDMER
1ER VOCAL SUPLENTE: RAUL MOLINAS
CANDIDATOS PARA INTEGRAR LA JUNTA FISCALIZADORA:
1ER INTEGRANTE JUNTA FISCALIZADORA: REMIGIO ARTURO ABASCAL
2DO INTEGRANTE JUNTA FISCALIZADORA: JOSE OSCAR BRIGANTE
3ER INTEGRANTE JUNTA FISCALIZADORA TITULAR: JUAN JUSTO LUCAS CLIMENT
1ER INTEGRANTE JUNTA FISCALIZADORA SUPLENTE: CARLOS ANTONIO GIERSH
MAR DEL PLATA, AGOSTO 2019
|
¿Qué es una mutual?
La respuesta natural que los hombres y mujeres encuentran ante los diversos desafíos y necesidades es la ayuda mutua. Así, desde tiempos remotos, la colaboración ha sido una constante en la historia humana. De la práctica de unirse y ayudarse entre iguales para hacer frente a los problemas comunes, surge el mutualismo.
En la Argentina, las mutuales se rigen por la ley Nº 20.321 y por diversas resoluciones que dicta el órgano competente en la materia: el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, INAES. Tienen gran importancia en el campo de la Salud, los Servicios Sociales, así como también constituyen una red de apoyo económico para las pequeñas y medianas empresas. En este sentido, concurre también a equilibrar las desigualdades provocadas por el sistema económico del libre mercado.
Las mutuales son “empresas sociales”, con cerca de 4200 entidades registradas y alrededor 5 millones de asociados. Constituyen uno de los pilares de la Economía Social. Están en condiciones de competir con las empresas privadas en cuanto a eficiencia y seriedad, así como también son capaces de proporcionar servicios donde el Capital considera poco rentable hacerlo.
Las Mutuales son entidades sin fines de lucro, prestadoras de servicios, sostenidas por el aporte de sus asociados, actuando con seriedad y eficiencia de empresas, donde un grupo de personas asociadas libremente, bajo una forma legal específica, se reúne para solucionar problemas comunes, teniendo por guía la solidaridad y por finalidad contribuir al logro del bienestar material y espiritual de sus miembros.
Fuente: Inaes |